Vacunas: nunca se es demasiado grande para recibirlas

Que usted sea una persona adulta no implica que ya no necesite vacunarse. De hecho, los adultos también necesitan vacunas para protegerse contra ciertas enfermedades. Y, si lo pide con amabilidad, ¡quizá hasta le pongan una bonita venda con dibujos igual que a los niños después de la inyección!

¿Por qué nunca deja de necesitar vacunas? En algunos casos, la inmunización que ofrecen algunas vacunas va perdiendo fuerza con el tiempo, por lo que necesita inyecciones de refuerzo. Otros factores pueden afectar los tipos de vacunas que puede necesitar, así como la frecuencia con la que debe recibirlas. Esos factores varían desde la edad y cualquier problema de salud que pueda tener hasta la frecuencia con la que viaja y dónde.

Qué vacunas necesitamos y cuándo

¿Qué vacunas debería recibir? Las siguientes son algunas vacunas comunes que los médicos recomiendan a sus pacientes adultos:

Vacuna contra la gripe estacional

Según los médicos, los adultos deben vacunarse contra la gripe todos los años, justo antes del comienzo de la temporada de gripe, o tan pronto como la vacuna esté disponible. La excepción: si usted tuvo una reacción alérgica a la vacuna contra la gripe en el pasado o si está enfermo en el momento en el que debería vacunarse, es posible que su médico le recomiende que evite la vacuna.

Vacuna Tdap (contra el tétanos, la difteria y la tos ferina)

El tétanos, la difteria y la tos ferina (tos convulsiva) son infecciones bacterianas peligrosas y potencialmente mortales. Es posible que su médico le aplique una inyección de Tdap si no la ha recibido antes y/o si no está seguro de haberla recibido. Se recomiendan inyecciones de refuerzo de Td (tétanos, difteria) cada 10 años en niños y adultos.

Vacuna contra la varicela

Si no tuvo varicela o no está seguro de haberla tenido, es posible que su médico le recomiende la vacuna contra la varicela.

La vacuna para la culebrilla (herpes Zoster)

Si tiene 60 años de edad o más, su médico probablemente le dirá que necesita la vacuna para la culebrilla.  Esto se debe a que cualquiera que haya tenido varicela todavía tiene el virus que la causa en su cuerpo. Esto puede desencadenar culebrilla, un salpullido doloroso, años después.

Vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR)

Si nació en 1957 o después y no fue vacunado cuando era niño, es probable que su médico le recomiende esta vacuna.

Vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH)

Esta vacuna se recomienda para mujeres y hombres de 26 años o menos. El VPH es una infección de transmisión sexual común que puede causar verrugas genitales y, en mujeres, cáncer de cuello de útero.

Vacuna contra la hepatitis A

Si tiene una enfermedad hepática crónica o algún trastorno de coagulación (como hemofilia), es posible que necesite la vacuna contra la hepatitis A. Otros factores que derivan en la indicación de la vacuna contra la hepatitis A incluyen actividad sexual entre hombres, el consumo de drogas con agujas o viajar a países donde la hepatitis A es común.

Vacuna contra la hepatitis B

Si usted es una persona sexualmente activa pero no forma parte de una pareja en la que ambos son monógamos, si está bajo tratamiendo por una ETS o si es hombre y tiene relaciones sexuales con hombres, debería consultar a su médico acerca de la necesidad de recibir la vacuna contra la hepatitis B. Otros factores que pueden generar la necesidad de la vacuna contra la hepatitis B: uso de drogas inyectables, trabajar en el área de salud y estar expuesto a sangre u otros fluidos corporales infectados, vivir o trabajar en un país con alta prevalencia de hepatitis B, tener VIH, enfermedad hepática crónica o estar recibiendo hemodiálisis para el tratamiento de una enfermedad renal.

Vacuna contra el neumococo

Cualquier persona que padezca una enfermedad pulmonar crónica (como asma), enfermedad hepática o diabetes debe recibir la vacuna contra el neumococo. Es posible que su médico también le recomiende esta vacuna si tiene más de 65 años, su sistema inmunológico está debilitado o es fumador.

Vacuna meningocócica

Si vive en un dormitorio universitario y no se vacunó cuando era niño, o si planea viajar a un país donde la meningitis es común, es probable que su médico le recomiende la vacuna meningocócica.

Sepa qué vacunas debe recibir

Los niños no son los únicos que necesitan vacunarse para prevenir enfermedades e infecciones.

Los diferentes tipos de vacunas y las razones por las cuales pueden ser necesarias pueden resultar confusos a la hora de saber qué vacunas necesita cada uno y cuándo debe recibirlas. Por suerte hay muchos sitios a los que puede recurrir para obtener información.

Primero, consulte a su médico. Los médicos tienen acceso a los antecedentes médicos personales de sus pacientes y a la información más actualizada sobre qué vacunas debe recibir cada persona.